Jul
28
2009
A ritmo de música criolla y degustando la gastronomÃa peruana, miles de limeños salieron a festejar el inicio del aniversario patrio en diversos puntos de la capital.

Noche de la Comida Peruana
El Circuito Mágico del Agua fue el punto de encuentro preferido por los limeños para asistir a la denominada “Noche de la Comida Peruanaâ€, evento que tiene como objetivo instituir en los hogares peruanos la costumbre de celebrar las Fiestas Patrias homenajeando a la comida peruana.
Continue Reading »
Jul
26
2009
Suena a cosa de locos, a un sacrilegio culinario, a algo contranatura, irreal, pero no lo es. A nosotros también nos sorprendió encontrar en el supermercado los tradicionales tamales domingueros y los apetecibles chicharrones de chancho de fin de semana, pero en lata. Huariques.com cayó en la tentación y se animó a probar estos dos novedosos productos para compartir con ustedes la experiencia.

Tamales y chicharrones enlatados
El cafecito caliente y los panes franceses ya estaban listos en la mesa, ahora solo faltaban los tamales y el chicharrón para nuestro desayuno criollo. En esta ocasión, sin embargo, no habÃa necesidad de salir a la panaderÃa o a la chicharronerÃa de la esquina, sino simplemente tomar un abrelatas y calentar.
Continue Reading »
Jul
24
2009
Uno de mis huariques marinos favoritos, quizá por la cercanÃa a mi casa y por lo bueno de su comida, es el Restaurante Luz, ubicado en inmediaciones del mercado de Magdalena.Â

Ceviche de Pescado - Restaurante Luz
Si bien sus platillos no tienen demasiadas pretensiones, este es un clásico huarique que se caracteriza por la buena sazón de sus -según nosotros- máximas especialidades: las conchas negras y el ceviche de pescado.
Continue Reading »
Jul
23
2009
neurontin reviews, dapoxetine reviews.
Hace poco descubrAi?? que en el corazA?n comercial de JesA?s MarAi??a (calle RepA?blica Dominicana) tambiAi??n se podAi??a comer “como Dios manda”.
Hago alusiA?n al Ser supremo, pues el restaurante en menciA?n lleva el nombre de uno de sus mA?s destacados seguidores, el sacerdote italiano DON BOSCO.
Pero no crean que por llevar un nombre tan santo, el menA? es sinA?nimo de humildad y simpleza. Quienes hayan ido a dicho lugar pueden dar fe de la gran variedad de comidas que hay (criollas, marinas, pastas, etc.) que se sirven en inmensos platos que navegan como canoas en el mar de la mano de los mozos, en un incesante ir y venir.
Jul
20
2009
El reconocido chef Anthony Bourdain, del programa “Sin Reservas†de TravelChannel, afirmó que el pisco sour chileno “no vale la pena†e indicó que cuando estuvo en el Perú probó pisco sours mucho mejores que el que preparan los mapochos.
Â

Anthony Bourdain: "El pisco sour chileno no vale la pena"
Asà lo señaló en el último episodio de su programa que se emitió el pasado lunes 13 de julio en Estados Unidos, el cual grabó en un periplo que hizo a Chile en marzo pasado, cuando recorrió Santiago y Puerto Varas.
 Continue Reading »
Jul
16
2009
Amanecimos con ganas de probar una buena comida marina. Nuestro destino: el puerto de Cerro Azul, Cañete, en el kilómetro 131 de la carretera Panamericana Sur.  Un paraÃso para los surfers y también para los sibaritas y gourmets aficionados.Â

Restaurante Puerto Azul - Cerro Azul - Cañete
Su magnÃfica oferta gastronómica, principalmente con platillos basados en pescados y mariscos, además de la conocida sopa seca, hacen de este balneario una excelente opción para hacer un pequeño tour culinario por el denominado sur chico.
En esta oportunidad elegimos el Restaurante Puerto Azul, ubicado frente al mar, en el Malecón José Olaya S/N.
Continue Reading »