
- Feria Gastronómica Mistura 2009
La exitosa Feria Gastronómica Mistura, llevada a cabo en Lima del 24 al 27 de setiembre pasados, hizo realidad el sueño de muchos peruanos aficionados a nuestra variada y vasta expresión culinaria. En un solo espacio era posible encontrar a casi todas las vertientes gastronómicas del Perú.
Además, los restaurantes más conocidos de Lima se hicieron presentes en Mistura, poniendo a disposición de los asistentes sus platillos estrella a precios especiales: 6 y 12 soles. Allà estaban El SeñorÃo de Sulco, El Aguajal, La Gloria, El Grifo, La Paisana, La 73, Fiesta, Cala, entre muchos otros.

SangucherÃa El Chinito en Mistura
No faltaron los restaurantes de culto (como el de Javier Wong con su ceviche de lenguado o Emilio y Gladys), las carretillas (los anticuchos de doña Grimanesa o las pancitas de doña Pochita) y los stands de sangucherÃas como El Chinito y el Peruanito, o los deliciosos helados Ovni de lúcuma.
Asistieron a Mistura, en el Parque de la Exposición, más de 100 mil personas (según datos de la Sociedad Peruana de GastronomÃa – APEGA) y se sirvieron más de 400,000 platos.

Gastón Acurio y las ganadoras del Ajà de Plata en Mistura
Solo en el Patio de Comidas se consumieron un total de 170,000 platos. La Paisana preparó 2000 porciones de cabrito, el restaurante Señorio de Sulco 2000 platos de lomo saltado y Tato de Barranca 3000 de su famoso Tacu Tacu.
Por su parte, Javier Wong preparó 1,500 cebiches de lenguado, Emilio & Gladys prepararon 2,500 cebiches de conchas negras. En las cocinas rústicas se cocinaron 1,200 kilos de chancho al palo.

Anticuchos de la tÃa Grimanesa en Mistura
Las carretillas también rayaron. La Sra. Grimanesa preparó 11,000 anticuchos; la Sra. Pochita sirvió más de 7,500 porciones de pancita y choncholÃ, la Sra. Sonia, restaurante de culto, preparó 4,000 cebiches y en El Chinito más de 4000 sanguches.
De otro lado, en el Gran Mercado, 500 productores vendieron sus insumos a precio de feria y sin intermediación comercial. Se vendieron 35,000 kilos de ajÃes, papas nativas, cereales, quesos, granos y maÃz vendidos en promedio a 4.5 soles por kilo, mil veces mas que en sus chacras.Â

Feria Gastronómica Mistura 2009
Si bien la Feria Mistura 2009 quedó chica y fue desbordada por la gran cantidad de público que asistió, no hay duda que esfuerzos de este tipo, encabezados por APEGA y el chef Gastón Acurio, deben continuar para lograr posicionar la gastronomÃa peruana en el ámbito mundial. Gastón ya anunció que Mistura 2010 será mucho mejor, más grande y más democrática. Esperamos con ansias la realización de la próxima fiesta gastronómica.
Algunos datos sueltos de Mistura:
1. La tÃa Grimanesa de Enrique Palacios, en Miraflores, preparó once mil palitos de anticucho. Todos al momento. Uno por uno. Como lo hace en su esquina de siempre. La cola era de una hora. Igualito nomás que en su esquina.
2. Pochita, de la calle Julio C. Tello, en lince, cocinó 7 mil 500 porciones de pancita en los mismo términos que Grimanesa.
3. El chinito sirvió 5 mil sánguches de chicharrón, todos al momento.
4. El Mavery colocó en la boca cerca de 4 mil empanadas.
5. Curich enfrió los ánimos con 2 mil 500 cremoladas.
6. El verÃdico de Fidel derritió 8 mil paladares con su famosÃsima leche de tigre.
7. El tucunare de Amazonas envolvió 2 mil 500 juanes.
8. El brujo de Tumbes sirvió 2 mil 500 porciones de ostiones.
9. Claudio, el emolientero de Surco, sirvió 8 mil vasos.
10. Carmen Villar endulzó con 3 mil porciones de sus tradicionales dulces peruanos.
Continue Reading »